El partido obtuvo una calificación de 3,4 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2021. La calificación obtenida por el partido representa una mejora de 0,1 puntos con respecto a su evaluación del año 2018.
Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y quefacilita su modernización, elpartido obtiene una calificaciónde 4,8 puntos sobreun máximo de 7,0.
El partidoobtuvo elmáximo puntajeen 10de los34 indicadoresconsiderados enla presenteinvestigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 13 de los 34 indicadores medidos.
Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.
En el área de normativa el partido obtiene un promedio de 3,3 puntos. Se verifica información completa sobre su marco normativointerno y losprocedimientos para postulara cargos deelección. Sin embargo, elpartido no publica adecuadamente su marco normativo general ni los requisitos para afiliarse y desafiliarse de la colectividad. Por otro lado, no se encuentra información sobre un código de conducta, procedimientos de denuncia quepermitan ladenuncia anónimao unprotocolo parala prevencióndel cohecho,el lavadode activos y el financiamiento del terrorismo.
En esta área el partido recibe una evaluación de 4,5. El partido cumple con entregar información completa sobre su estructura orgánica, pero presenta información incompleta para los restantes indicadores del área. No se encuentran datos sobre medios de contacto de sus sedes, número de militantes desagregado por regiones del país o la fecha en que se constituyó legalmente en las diferentes regiones.
El partido recibe su evaluación promedio más baja en el área que evalúa la información sobre autoridades y representantes, con un puntaje de 1,6. Sólo se encuentra información completa sobre las declaraciones de patrimonio e intereses de sus autoridades. No se verifica, en cambio, información publicada sobre resultadode elecciones internas, representantes electos o designados, o la remuneración de sus funcionarios.
En su origen y principios el partido obtiene una evaluación de 3,0 puntos. No se encuentra información en esta área sobre su historia o programa base. Se publica la declaración de principios de la colectividad, pero en un formato que no permite copiar y pegar y sin actualización reciente. Se destaca positivamente la publicación de propuestas sobre la actualidad del país.
En esta área el partido promedia 2,9puntos. El partido transparenta los pactos electoralesque integra, pero no presenta información sobre la agenda de su presidencia ni sus actividades públicas.
En elárea definanciamiento elpartido alcanzauna evaluaciónde 5,6puntos. Elpartido cumpleadecuadamente con la publicación de sus ingresos, gastos y contrataciones, pero no publica una versión actualizada de su balance anual.