El partido obtuvo una calificación de 4,3 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2021. La calificación obtenida por el partido representa una caída de 0,7 puntos con respecto a su evaluación del año 2018.
Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y que facilita su modernización, el partido obtiene una calificación de 5,4 puntos sobre un máximo de 7,0.
El partido obtuvoel máximo puntajeen 11 delos 34 indicadoresconsiderados en lapresente investigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 8 de los 34 indicadores medidos.
Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.
En el áreanormativa el partidoobtiene 4,4 puntos.Destaca positivamente lacompleta publicación desu marco normativo interno y las sanciones aplicadas a la colectividad. Por otro lado, se observa información incompleta en su marco normativo general y los procedimientos para postular a cargos de elección, en donde sólo figuran los requisitos para cargos internos. En cuando a información no disponible el partido no publica un código de ética para sus militantes ni su protocolo para prevenir el lavado de activos, el cohecho y el financiamiento del terrorismo.
En esta área obtiene un promedio de 4,0 puntos. El partido presenta información para todos los indicadores, pero de manera incompleta. No señala medios de contacto de sus sedes, no indica el número de personas que componen sus estructuras directivas ni desagrega por regiones su número de militantes.
En autoridades y representantes el partido promedia 3,0 puntos. La evaluación deficiente proviene principalmente de la falta de información sobre sus elecciones internas, la remuneración de sus funcionarios y si es que cuenta o no con militantes designados en la administración del Estado. Destaca positivamente la publicación de las declaraciones de intereses y patrimonio de sus autoridades.
En esta área el partido obtiene una evaluación de 5,0 puntos. Si bien presenta su declaración de principios y propuestas para la actualidad del país, no figura información sobre su programa base.
En esta área la colectividad promedia 2,9 puntos. El partido publica adecuadamente los pactos electorales que integra, pero no presenta información sobre la agenda de su presidente o de las actividades públicas del partido. En cuando a lasentidades en las quetiene participación, la informaciónse verifica incompleta puesno presenta documentos que respalden el vínculo.
La mejor evaluación se obtiene en el área de financiamiento, con 6,8 puntos. El partido cumple con sus obligaciones legales de publicar ingresos, egresos y contrataciones, pero falla en presentar su balance anual aprobado por SERVEL en un formato que permita reutilizar la información.