El partido obtuvo una calificación de 6,0 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2021. La calificación obtenida por el partido representa una mejora de 0,6 puntos con respecto a su evaluación del año 2019.
Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y que facilita sumodernización, el partido obtiene una calificaciónde 7,0 puntos sobre un máximo de 7,0.
El partido obtuvo el máximo puntaje en 27 de los 34 indicadores considerados en la presente investigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 3 de los 34 indicadores medidos.
Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.
En esta área el partido recibe una evaluación de 5,6 puntos. Destacan una adecuada publicación de su marco normativo interno y general, así como de los procedimientos para afiliarse y desafiliarse al partido.También se publica de manera completa las sanciones aplicadas al partido político. Sin embargo, el partido no cuenta con un procedimiento para prevenir el cohecho, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Además, si bien cuenta con un procedimiento de denuncia, no entrega la posibilidad de anonimato. Esto es fundamental para promover la denuncia.
En su estructura y organización el partido obtiene el máximo de 7,0 puntos. Destaca la información detallada sobre su estructura orgánica, incluyendo el número de miembros de cada instancia, y la publicación completa de sus sedes partidarias, entregando además medios de contacto.
El partido también obtiene el máximo de 7,0 puntos en esta área. A diferencia de la mayoría de los partidos evaluados, la colectividad publica la escala de remuneraciones de sus funcionarios. También se destaca el cumplimiento de su deber de publicar los resultados de sus elecciones internas.
El partido obtiene una evaluación promedio de 5,5 puntos en la transparencia de su origen y principios. Si bien se presenta adecuadamenteuna reseña históricadel parido, susprincipios y suprograma base, nose encuentra información actualizada sobre sus propuestas para la contingencia del país.
La evaluación promedio más baja del partido se encuentra en esta área, con un puntaje de 3,5. Como tiende a suceder con otras colectividades, el partido falla en transparentar la agenda de su presidente y las actividades públicas de la organización.
El partido se destaca en el área definanciamiento obteniendo la evaluación máxima de 7,0 puntos. Juntocon la adecuada publicación desus ingresos, egresosy contrataciones, sereleva que lacolectividad publica subalance anual aprobado por SERVEL en un formato que permite copiar y pegar.