El partido obtuvo una calificación de 5,3 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2021. La calificación obtenida por el partido representa una caída de 0,2 puntos con respecto a su evaluación del año 2018.
Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y que facilita su modernización, el partido obtiene una calificación de 5,5 puntos sobre un máximo de 7,0.
El partido obtuvoel máximo puntajeen 13 delos 34 indicadoresconsiderados en lapresente investigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 3 de los 34 indicadores medidos.
Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.
En esta área el partido obtiene un promedio de 5,7 puntos. Se destaca positivamente que el partido cuenta con un protocolo para prevenir el cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, así como un código de ético. El partido también cuenta con un procedimiento para recibir y procesar denuncias, pero no indica el órgano partidarioencargado derecibir lasdenuncias. Encuanto asu principaldeficiencia, elpartido nopresenta un marco normativo completo.
En el área de estructura y organización, el partido obtiene 4,5 puntos en promedio. El partido presenta información para todos los indicadores evaluados, pero de manera incompleta. En cuanto a sus sedes, el partido no publica medios de contacto. Por otro lado, no indica el número de miembros que componen sus estructuras orgánicas ni desagrega por región su número de militantes.
En esta área obtiene 3,3 puntos. Se destaca la presentación de las declaraciones de patrimonio e interés de sus candidatos El partido presenta las declaraciones de patrimonio e interés de los miembros de su órgano ejecutivo y candidatos, pero no publica un listado de candidaturas compitiendo en elecciones o la inexistencia de ellas. El partido tampoco transparenta los resultados de sus elecciones internas. Como tiende a suceder en los partidos evaluados, la colectividad no publica información sobre la escala de remuneraciones de sus funcionarios y funcionarias.
En el área de origen y principios el partido obtiene una puntuación de 5,6. El partido cumple con presentar propuestas de actualidad y un programa base, pero no señala la fecha de actualización de información. Esto es fundamental para permitira la ciudadaníaseguir la evoluciónprogramática del partidoy para comprendersi las propuestas son actuales. Por otro lado, el partido no ha actualizado su reseña histórica, pues llega sólo hasta el año 2018.
En esta área el partido se acerca a la evaluación máxima con un puntaje de 6,8. El partido transparenta los pactos electorales que integra, las entidades en las que tiene participación y la agenda de la presidencia y secretaría general de la colectividad.También se encuentra información sobre las actividades públicas, pero sin actualización reciente.
En el área de financiamiento obtiene 6,8 puntos en promedio. Siguiendo la línea de buena parte de las colectividades evaluadas, el partido publica sus ingresos, egresos y contrataciones. También presenta su balance anual aprobado por el SERVEL, pero en un formato que no permite copiar y pegar.