El partido obtuvo una calificación de 6,0 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice de Transparencia en Partidos Políticos 2021. La calificación obtenida por el partido representa una mejora de 0,5 puntos con respecto a su evaluación del año 2018.

Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y quefacilita su modernización, elpartido obtiene una calificaciónde 6,4 puntos sobreun máximo de 7,0.

El partido obtuvo el máximo puntaje en 23 de los 34 indicadores considerados en la presente investigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 2 de los 34 indicadores medidos.

Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.

EVALUACIÓN GENERAL

6.0
Año 2019: 5.5

Descarga Informe 2021

Resumen de Evaluación

Marco Normativo

6.2
Año 2019: 6.7

En el área normativa el partido obtiene una evaluación de 6,2 puntos. El partido obtiene el puntaje máximo de 7,0 puntos en la mayoría de los indicadores que componen el área. Las deficiencias se encuentran en tres indicadores. En cuanto al procedimiento de denuncia, el partido publica sus procesos internos y una línea que permite el reclamo, pero no entrega posibilidad de anonimato para garantizar una denuncia segura. En cuanto a los requisitos para afiliarse y desafiliarse, el partido publica la información correspondiente al proceso de afiliación, pero, a la fecha de medición, no publica información relativaa la desafiliación al partido. Finalmente, el partido falla en indicar si en el periodo enero-marzo existieron sanciones para la colectividad.

Estructura y Organización

6.0
Año 2019: 6.5

En esta área obtiene una puntuación de 6,0. La principal deficiencia se encuentra en que el partido no desagrega por distribución geográfica su númerode militantes, solo presentando lainformación desagregada por género. Adicionalmente, no presenta información sobre su logo oficial. Se destaca, no obstante, que el partido entrega información detallada sobre sus sedes y los medios de contacto de éstas.

Autoridades y Representantes

6.1
Año 2019: 5.0

El partido alcanza una evaluación promedio de 6,1 puntos en el área de autoridades y representantes. En esta dimensión el partido cumple con transparentar los resultados de sus elecciones internas, así como sus autoridades electas y designadas. Sin embargo, el partido no entrega medios de contacto para que ciudadanía y militantes puedan vincularse con sus representantes electos. Esto ocurre también con los miembros de la directiva del partido, que, si bien son debidamente publicados en su portal de transparencia, no se presentan medios de contacto.

Origen y Principios

5.3
Año 2019: 2.6

En esta área el partido obtiene un 5,3 como evaluación promedio. El partido transparenta adecuadamente sus principios y presenta un programa base.También se presenta una reseña histórica que da cuenta del desarrollo del partido. Sin embargo, la calificación en esta área se ve afectada por la inexistencia de propuestas de actualidad publicadas en el sitio.

Vínculos con Terceros

5.3
Año 2019: 5.0

El partido también obtiene una evaluación de 5,3 en esta área. Todos los indicadores que componen esta dimensión obtienen la evaluación máxima de 7,0, con excepción del indicador que evalúa la publicación de las actividades del partido. No se encontró información relativa a tales actividades en el sitio web.

Financiamiento

6.8
Año 2019: 5.8

La evaluación más alta del partido se encuentra en el área de financiamiento, donde alcanza una puntuación promedio de 6,8.Tal como ocurre con otras colectividades evaluadas, el partido publica sus ingresos, egresos y contratos; pero no publica una versión que permita copiar y pegar de su balance anual. Esto es fundamental para permitir la reutilización de la información y fácil procesamiento de los datos por parte de la ciudadanía.