El partido obtuvo una calificación de 5,0 puntos sobre un máximo de 7,0. Esto al promediar los 34 indicadores que componen el Índice deTransparencia en Partidos Políticos 2021. El partido no cuenta con evaluación para el año 2019, por lo que no se puede realizar una comparación de su desempeño.
Si se consideran los 21 criterios contenidos en la ley 20.915 que fortalece el carácter público y democrático de los partidos y que facilitasu modernización, el partido obtieneuna calificación de 6,1 puntossobre un máximo de 7,0.
El partidoobtuvo elmáximo puntajeen 19de los34 indicadoresconsiderados enla presenteinvestigación. Por otro lado, el partido obtuvo el puntaje mínimo de 0 puntos en 7 de los 34 indicadores medidos.
Los puntajes obtenidos por el partido en cada una de las dimensiones estudiadas se presentan en una tabla al final de este apartado.
El partido obtiene unaevaluación de 6,7 puntosen la dimensión normativa.Destacan la existencia deun código de conducta para sus militantes y un protocolo de prevención contra el lavado de activos, el cohecho y el financiamiento con el terrorismo. El partido obtiene la evaluación máxima de 7,0 puntos en ocho de los nueve indicadores que componen esta área. El indicador restante, sobre la disponibilidad de una línea o procedimientos de denuncia, obtiene una evaluación de 4,5 puntos, debido a que no se permite la denuncia anónima a través de los canales oficiales del partido.
En elárea deestructura yorganización elpartido obtieneuna evaluaciónde 5,5puntos. Lasprincipales falencias en esta área serelacionan con información incompleta,pues el partido transparentainformación para todos los indicadores evaluados en esta dimensión. En el indicador de estructura orgánica el partido describe las instancias directivas, pero no indica el número de miembros. Con respecto al número de afiliados, el partido falla en presenta la distribución geográfica de los mismos. Finalmente, el partido no indica los medios de contacto de sus sedes.
En esta área el partido obtiene una evaluación promedio de3,1 puntos. El partido no presenta los resultados de sus elecciones internas ni indica si tiene representantes designados en cargos de la administración del Estado. En sucaso, elpartido deberíaindicar lano existenciade estosrepresentantes.Se destacaen estaárea, también, que el partidono presenta losenlaces a lasdeclaraciones de patrimonioe intereses desus autoridades internas.
En esta dimensión el partido obtiene una evaluación de 1,8 puntos, siendo la peor evaluada del conjunto de áreas que componen el estudio. El partido sólo publica su declaración de principios, pero no transparenta para la ciudadanía su historia, programa o propuestas vinculadas con la actualidad del país.
El área de vínculos con terceros obtiene una evaluación deficiente de 2,9 puntos. El partido presenta los pactos electorales que integra, así como todaslas entidades en las que tieneparticipación (aunque en este último caso no presenta losdocumentos que formalizansu vínculo conlos organismos descritos). Sinembargo, no presenta información sobre la agenda de su presidente o presidenta ni la actividad pública del partido.
El partido obtienesu mejor evaluaciónen el áreade financiamiento, endonde alcanza lapuntuación máxima de 7,0 puntos. El partido presenta los ingresos y egresos del partido para el periodo evaluado, así como su balance anual enun formatoque permitecopiar ypegar lainformación.También sedestaca quecumple conpublicar sus contratos con terceros para la adquisición o arrendamiento de bienes.